Levantamiento Av. 1º de Mayo
(Av. Xalapa - Lucio Blanco)
"Perfil Tipográfico"
Objetivo:
Realizar el levantamiento de la Avenida 1º de Mayo para obtener el desnivel de la calle.
Material:
· Flexómetros
· Un carrete de hilo cáñamo plastificado
· Nivel de burbuja para hilo
· Bicolores
· 15 mts de manguera transparente grosor medio
Procedimiento:
1.- Estiramos la manguera
2.- Con una cubeta llena de agua se introdujo una punta de la manguera y al otro extremo con la manguera estirada alguien succionaría para que el agua fluyese por toda la manguera pero sin que ésta tuviese burbujas de aire porque si no afectaría al momento poner a nivel la manguera con las medidas no seria el correcto.
(Integrante del equipo 3 succionando el agua de la cubeta en su otro extremo, Septiembre 2015)
3.- Situarnos en el tramo que nos corresponde por equipo para así empezar a medir lo siguiente: El en inicio del tramo se mide 1 m de altura para comenzar con el nivel (1º persona), ejemplo:
4.- Una vez medido la altura de 1 m con la manguera colocada en la marca de 1m, otro integrante (2º persona) del equipo va a otro extremo (hasta donde se crea conveniente ya que se tomara por segmentos el tramo asignado ya que la manguera no alcanzó a medir el tramo completo), la 2º persona irá subiendo y bajando la manguera a como la 1º persona lo indique para así alcanzar la marca de 1m con el nivel de la manguera, como se muestra en la siguiente imagen:
4.- Una 3º persona medirá la altura del nivel donde se encuentra la 2º persona con el nivel, mientras que una 4º persona va capturando todos los datos en la bitácora.
5.- Una vez ya medido la altura del 2º nivel se le restará 1m metro ya que fue con ésta medida con la que se empezó y el segundo nivel se convertirá en un nuevo primer nivel a partir de la medida correspondiente, ejemplo:
Nivel 1.0: Se empezó con una altura 1m
Nivel 2.0: Se terminó con una altura de 1.50 mts
(Menos el metro del Nivel 1 esto es igual a .50 mts)
El nuevo nivel (Nivel 1.1) empezaría a medirse de la altura .50 mts
6.- Una vez teniendo el nivel 1 y 2 se empezará de nuevo con el Nivel 1.1 así repitiendo el procedimiento hasta completar todo el tramo.
7.- Ya teniendo las alturas de los segmentos se hará una sumatoria de todos los segmentos para así saber la altura del desnivel del tramo correspondiente.
Nota: Con el nivel de burbuja colocado en el hilo cáñamo se verifica si está correcto el nivel, ejemplo:
Una vez de haber seguido todos los pasos antes mencionados por equipo se hizo un reporte respecto al tramo asignado, en mi caso fue el "Tramo C"que estuvo a cargo del Equipo 3.