jueves, 8 de octubre de 2015

Potencial de Expansión

Solubilidad del Terreno


Objetivo: Identificar el tipo de suelo por la zona en la que vivimos y observar que tipo de porcentaje de expansión tiene nuestro suelo.


La actividad en clase consistió en lo siguiente:

Una clase antes el profesor nos pidió que buscáramos tierra de nuestra zona por donde vivimos, así identificando el tipo de suelo que se encuentra por mi zona y lo lleváramos a la clase siguiente con el fin de ver el potencial de expansión del suelo.
(Suelo extraído de la Colonia 21 de Marzo, Septiembre 2015)


Una vez teniendo lo siguiente ya en clase utilice un vaso de cristal, mi tierra y un palito de madera, con la cual nos pidió que graduáramos nuestro vaso de 1 en 1 así llegando hasta el 10.



Después de este paso colocamos tierra en el vaso hasta la marca de 3cm.


Una vez hecho lo anterior, el siguiente paso fue colocarle agua hasta la marca de 10 cm.


Mezclamos aproximadamente por 5 minutos la tierra y el agua con el palito de madera.


Después del proceso de mezclar todo esperamos una hora para que se aceptara la tierra, quedando estático durante éste tiempo, así mismo observé que la tierra bajo a la marca de 6 cm. 


Cuando obtuvimos los datos ya presentados anteriormente nos fuimos a una tabla de porcentajes que el profesor nos proporcionó ese mismo día, en el observe que mi resultado fue:


La tierra que encontre tiene un alto potencial de expansión puesto que bajo hasta 6.0 cm generando el 100% del porcentaje mostrado en la tabla, la tierra con la que se trabajó es Tepetate.





1 comentario:

  1. Axel una corrección, la tierra no bajó. Aumentó su volumen al doble. Por lo demás muy buena entrada.
    Saludos.

    ResponderEliminar