Materiales de Base:
- Base de MDF de 6mm 60*60cm
Materiales para el Terreno:
- Placas de Unicel (5) de 2cm de Grosor
- Silicon Liquido en Frio
- R+DMIx
- Cúter
Materiales para la Plantilla:
- Trovicel de 1mm (molde)
- Pega Fuerte
- Yeso "El tigre" 1kg
- Agua (Según lo requiera)
Materiales para el Cimiento:
- Yeso "El tigre" 2-5kg aproximadamente
- Agua (Según lo requiera)
- PVCFon de 3mm (Molde)
- Grava de 3/4
Materiales para Armado de Castillos y Dala
- Alambre Galvanizado 16" y 18"
- Pinzas de Corte y Rectas
- Alambre tipo para pulseras (1 carrete)
- Madera
- Clavos de Zapatero (4-8)
Materiales para el Colado de Castillos y Dalas:
- Cemento
- Agua (según lo requiera)
- Trovicel (moldes)
Materiales para el Impermeabilizante:
- Pintura Acrilica Politec Negra
- Lija de Fontanero
- 1 Pincel
PROCEDIMIENTO:
- Primero creamos el terreno en el cual iría nuestro cimiento, éste fue de placas de unicel, el profesor asignó diferentes tipos de cimiento ya sea en "T" o en "U" a mi me toco el cimiento en "U" que es el de colindancia, toque hice fue apilar las placas de uniere y con un plumón marque el tamaño de mi cimiento y quite los sobrantes con el cúter, las placas de unicel determinaban el tamaño de mi excavación.
Placas de unicel apiladas, el conjunto de mi terreno.
Contorno de mi terreno en "U"
-Posteriormente hice lo que fue la plantilla de mi cimiento, para esto realice una base de trovicel en forma "U" como lo es mi cimiento, la plantilla la realice con yeso.
Molde de mi plantilla realizada con trovicel.
-Una vez teniendo mi molde lo que hice fue rellenarla con el yeso hasta cubrirla completamente, pase un pedazo de trovicel por arriba como si fuese una cuña para que ésta quedara lisa de la parte superior, de igual manera al momento de aplicar el yeso golpeé para que se saliese el aire que esta puediese tener.
-Después creé lo que fue el cimiento, éste lo realice con un molde de trovicel. Los materiales que utilice fueron Yeso y Piedra de 3/4.
Molde de trovicel para el cimiento parte inferior
Molde de trovicel para el cimiento, parte superior.
-Colocación de pieda y yeso para el cimiento...
Relleno del cimiento realizado en piedra de 3/4 con yeso.
Una vez teniendo realizado hasta este paso lo que procedió fue la colocación del terreno, la plantilla y el cimiento en una base de MDF (6mm) de 50*50, una vez teniendo colocado lo antes mencionado se pinto con politec entro la parte donde iría la dala la cual conllevaba el impermeabilizante.
Terreno, Plantilla y Cimiento colados en base.
- Teniendo lo anterior pasé a la realización de los anillos para Dala y Castillos.
Anillos para Dala de Dezplante
-Ya teniendo algunos de los anillos realizados rayé los manzarines a escala 1:10 como el profesor lo había pedido, a continuación una imagen del maznarin rayado.
Mazarin rayado y cortado.
Los 3 Manzarines rayados y cortados que utilizamos.
-Después hice el colado de la dala de desplante...
Colocación de cemento gris en el molde de la dala.
Emparejando las dalas para que quedaran lisas en la parte superior.
Emparejando las dalas para que quedaran lisas en la parte superior.
Ejemplo de dala de desplante colada
Vista superior de la maqueta con las 3 dalas coladas.
-Colocacion del impermeabilizante en las dalas de desplante.
Impermeabilizante en dala de desplante.
Impermeabilizante en dala de desplante.
-Colado de Castillos y colocación de muros de tabique de barro rojo recocido, para este paso creamos con trovicel los moldes que utilizaríamos para que no se desbordara la mezcla, fueron en forma de escuadra por así decirlo con ángulo de 90º
Ejemplo del molde para castillos.
Ejemplo del molde para castillos.
-Lo que hicimos ya teniendo los moldes fue vertiendo la mezcla poco a poco y con una varilla irla forzando para que esta bajara mas rápido.
Vertiendo el cemento gris dentro del molde para el castillo.
Vertiendo el cemento gris dentro del molde para el castillo.
Castillos colados y muros colocados.
Castillos colados y muros colocados.
-Lo siguiente que realizamos fue el colado de las dalas de cerramiento.
Colocación de moldes para dala de cerramiento.
Agregando la mezcla para cubrir los moldes de la dala de cerramiento.
Agregando la mezcla para cubrir los moldes de la dala de cerramiento.
Dalas de cerramiento coladas.
Dalas de cerramiento coladas.
-Lo que procedió fue la limpieza de la base y quitar los moldes que habías realizado anteriormente ya que la mezcla estuviese prácticamente seca en su totalidad.
Castillos y dalas sin moldes
Castillos y dalas sin moldes
Colocación de la cimbra, se pinto el terreno con aerosol con textura y se relleno con piedra tipo para pecera.
Colocación del firme y del piso.
Terreno, plantilla, cimiento, cimbra, castillo, relleno, firme y piso.
La cimbra
Maqueta terminada.
Vista de parte superior del modelo.
Etiqueta que se coloco en la maqueta y los números de la izquierda se colocaron en la parte que correspondía.